BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

El Centro de Operaciones de Seguridad 5G de Gobierno será la policía de las redes móviles

Joshua Llorach
Gobierno España 5G

El nuevo Centro de Operaciones de Seguridad 5G del Ministerio de Transformación Digital supervisará el funcionamiento de las redes 5G y el futuro 6G en España. Operadoras, fabricantes de equipos y de terminales móviles tendrán que colaborar con su actividad inspectora.

Ahora es un lujo, pero en unos años el 5G será un servicio crítico

Aunque llevamos mucho tiempo hablando de 5G, sigue siendo una tecnología incipiente todavía en fase despliegue, a la que aún le queda bastante camino por recorrer para alcanzar la madurez. Gracias a la apertura de esta cobertura a segundas marcas que se ha producido con la entrada en este año 2024, el público masivo está empezando a utilizar la nueva infraestructura, aunque todavía queda pendiente el paso más importante: la activación masiva de 5G SA, conocido como 5G+, como el modo de funcionamiento por defecto de la red.

El 5G es diferente al resto de generaciones móviles. Si el 4G llegó para saciar la sed de datos móviles que estaban desbordando a las últimas versiones del 3G a finales de los 2000, el 5G ha llegado no solo para dar más velocidad a los usuarios, sino para ofrecer en su versión definitiva una conexión de alta fiabilidad y seguridad que también puedan utilizar las máquinas. El 5G será en el futuro un pilar básico de la sociedad digital y su funcionamiento un elemento crítico, por lo que los Gobiernos están regulando a esta tecnología de forma mucho más estricta que a sus predecesoras.

Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G

España cuenta desde 2022 con la conocida como Ley de Ciberseguridad 5G, que obliga a las operadoras, entre otros aspectos, a utilizar equipos de marcas de confianza, excluyendo aquellas consideradas de alto riesgo en los componentes del núcleo de la red y en antenas que cubran instalaciones críticas para la seguridad nacional. Su normativa estaba pendiente de desarrollarse en el Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G, que finalmente fue aprobado el pasado mes de abril1.

El nuevo Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G (ENS5G) regula al detalle el funcionamiento de las redes 5G que operan en nuestro país. Obliga a las operadoras a hacer análisis de seguridad y auditorías periódicas para garantizar el funcionamiento continuo y seguro de sus redes móviles de quinta generación, además de contar con planes de contingencia para reaccionar con rapidez minimizando el impacto de cualquier incidente, incluida la aparición de vulnerabilidades. De estas labores se encargará el Centro de Operaciones de Seguridad 5G que cada operadora debe constituir.

Para vigilar que las operadoras cumplen la normativa, calificar el riesgo de los fabricantes extranjeros y gestionar los incidentes de seguridad nacional relacionados con las redes móviles, el Gobierno crea el Centro de Operaciones de Seguridad 5G, una autoridad que además de realizar actividades de formación y asesoramiento, supervisará la actividad de operadoras, fabricantes de equipos de red y terminales. Sus inspectores podrán visitar instalaciones para hacer comprobaciones y tendrán capacidad sancionadora.

Fabricantes, importadores, distribuidores y quienes pongan en el mercado y comercialicen equipos terminales y dispositivos para conectarse a una red 5G y poder prestar servicios 5G deberán prestar la colaboración y remitir la información que le sea requerida.

El Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G se renovará cada 4 años y aunque su nombre hace referencia al 5G, también incluirá cualquier futura generación que llegue, como el 6G previsto para final de la década.

  1. boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-8715

💬 Comentarios

lhacc
-5
🗨️ 38
lordman
-3

Es que de eso se trata, de colocar mas funcionarios.

🗨️ 8
pispiruto
7

He trabajado en INCIBE y, la verdad, es que cargos políticos y enchufados, sólo los encuentras en puestos de dirección, secretarias,… Vamos, de la planta 1 hacia arriba. El resto de gente, es gente normal, con su contrato y tal.

🗨️ 7
lordman
-5

¿Gente normal, trabajadores de la privada, o funcionarios? No es lo mismo.

Si son trabajadores de la privada, son trabajadores que su contratación no supone una sobrecarga absoluta, es decir, que pase lo que pase, no te comes el trabajador contratado de por vida sobrecargando el sistema y provocando que el resto de ciudadanos tengan que pagarle su sueldo hasta la jubilación ya que su plaza es sagrada.

Además de eso, creando funcionarios, en general, de todo hay por supuesto, se va creando voto de izquierdas por una razón y es que la izquierda es la que mas despilfarra y tenderá a subirles mas el sueldo.

Funcionarios tendría que haber lo mínimo, puestos clave y poco mas, ya que lo otro supone ir creando dos clases de trabajadores, los privilegiados, funcionarios con plaza fija, sueldos altos y viviendo dpm, y el resto, trabajadores de la privada, ganando menos, trabajando mas y destinados toda su existencia a pagar impuestos para pagar sueldos de funcionarios.

🗨️ 6
pispiruto
5

No son funcionarios. Algunos son de consultoras y otros contratados por INCIBE sin ser funcionarios.

🗨️ 1
Mengus73

Por lo que dices detecto que el problema está en que en el sector privado pagan menos de lo que deberían.

Los funcionarios públicos son necesarios, para el buen funcionamiento del estado.

Hay de todo, pero yo la gran mayoría de funcionarios que me he encontrado hacen un trabajo excelente.

Un funcionario público, también es un trabajador, si en la empresa privada hay peores condiciones, hay que hacer que esas condiciones mejoren.

🗨️ 3
lordman
-1
🗨️ 2
Mengus73
1
jlmcr87x
1
Superpuntu
5

Si eso es cierto por qué no te haces funcionario ? Tienes toda la razón . Pues hazte funcionario. Amigo : que para eso hay que estar años estudiando y preparándose para unas oposiciones de miles de participantes y ser el mejor para conseguir plaza . Vaya vaya …/

🗨️ 28
lordman
-6

Eso no es respuesta por que aunque todos los intentarán, por mucho y bien que lo prepararán, no habría plazas para todos y los que no entrarán tendrían que pasar a la privada y tener que dedicar toda su vida a pagar funcionarios, que en general vivirán mejor y ganarán más, además de despilfarros públicos de todo tipo para sostener a la casta de empleados publicos.

🗨️ 2
davidsm90
-1

Cuantos negativos nos han calzado, no sabía que habría tantos funcionarios por el foro. Y remarcar que yo tengo plaza en lo público pero solicite excedencia para irme a lo privado.

🗨️ 1
lordman
0

Lo normal, con los funcionarios ya sabes, paga impuestos, calla y no los critiques para nada.

Deberían tener un respeto con los que les pagamos el sueldo, pero de respeto nada, es nuestra obligación y punto.

Los de la privada hemos nacido para pagar funcionarios, es nuestra misión en la vida.

El dicho de siempre, paga y calla.

lhacc
-1

Pues sí, si hay algo que te parece mal lo que tienes que hacer es unirte a ello. Mañana mismo me voy a hacer carterista.

jdprez
-1

Te puedo asegurar que hay miles de funcionarios que no han hecho ningún examen y a mí no me digas que no porque lo veo. Luego para rematar con la reciente norma publicada en el BOE ya pueden colocar a quien quieran sin necesidad de que existiera la plaza anteriormente.

🗨️ 18
lhacc
-2

Yo sé de alguno que lo llamaron del INEM y lleva apalancado en el mismo puesto décadas.

lordman
-1

También hay otros dos sistemas para colocar peña. El primero es que de momento son temporales pero por motivos diversos van ganando puntos, formación determinada, experiencia, etc etc… al final van teniendo adjudicada su posición en las listas, trabajo de continuo y antes o después son funcionarios. En este punto también hay que tener en cuenta que llega un momento que el trabajo lo tienen asegurado y el hecho de aprobar la plaza solo les cambia el no tener que volver a presentarse y poco mas.

Luego está la oposición a medida, se le dice al "premiado" exactamente algunos cursos que puntuaran, se saca la plaza con unas características que puntue justo lo que el individuo que sea tiene, y es muy dificil que alguien le supere.

Se me olvidaba, luego está la clásica que pasó en osakidetza, en oposiciones a policías municipales o bomberos, y bastantes veces que se ha hecho ya que no ha salido ni la mínima parte, filtrar el examen.

Mengus73

Eso es mentira.

🗨️ 15
lhacc
-1

¿Qué parte es mentira? Una manera de entrar a lo público, es entrar como interino, una vez te llaman desde el INEM. Algunos trabajan seis meses, y luego otros tienen la suerte de tirarse años e incluso décadas, sin haber hecho un solo examen.

🗨️ 14
Mengus73
2
🗨️ 13
lhacc
0
🗨️ 12
Mengus73
0
🗨️ 11
lhacc
0
🗨️ 10
Mengus73
🗨️ 9
lhacc
2
🗨️ 8
Mengus73
🗨️ 6
superllo
🗨️ 5
Mengus73
🗨️ 3
jdprez
-1
🗨️ 1
Mengus73
lhacc
davidsm90
1

Justifica la falta de eficiencia en el sector público el estudiar un examen durante años? Para empezar en la enseñanza he visto verdaderos profesores que odian los niños, no saben enseñar pero como tenían buena cabeza han aprobado una oposición.

En general muchos sectores públicos deberían de darle una vuelta de tuerca como acceder

🗨️ 1
lordman
-1

Claro, no lo entiendes, ellos ya han cumplido con todo lo que tenían que hacer en su vida, sacar la plaza, a partir de ahí a vivir bien.

No son así todos los funcionarios, pero el problema es que los que salen así nos los comemos y a pagarles el sueldo hasta que se mueran. Si, literal, hasta que se mueran, cuando se jubilen les pagaremos la jubilación.

Pilla una empresa privada random, haz que cada contratación sea fija de por vida y luego observa a ver lo que dura esa empresa.

Aell6782
-1

Te has sentido aludido? Nah, no les hagas caso, que se fastidien que tú desde tu silla puedes hacer dos cosas a la vez, esperar a la hora del café y estar de risas con el de al lado.

Si eso es cierto, que lo es, son el tipo de funcionario que debería ser sustituido por expertos en ciber seguridad y programadores, tener un sistema informático que funcione, bien dimensionado y que permitiera prescindir de garrapatas y cucarachas varias.

Lo que pasa que un sistema informático bien dimensionado y con un equipo de ciber seguridad y programadores detrás, no trae los mismos votos que tener un sistema inflado de gente innecesaria mirando el reloj y haciendo aspavientos esperando su momento para salir a hacer el café.

rbetancor
3

Parar tener el título de "funcionario", solo es necesario aprover una oposición y obtener plaza. Eso no implica estudiar durante años, conozco a mas de uno que se sacó una opoción de auxiliar con la punta del cipote.

Y para trabajar "en lo público", no hace falta ser funcionario … y como ejemplo palmario, tienes a los MILES de profesores de educación primaria y secundaria de Canarias, que llevan décadas trabajando en fraude de ley … y que son tan inútiles, que ni preparandoles unas opociones ad-hoc han podido superarlas, pero aún así siguen pataleando, para que les conviertan en funcionarios, by the fucking jeta.

PezDeRedes
-1

El lloriqueo de "ejjj que llevo años estudiando" no sirve. Estudiar no justifica todo.

A lo mejor te piensas que otros no estudiamos, y que donde yo trabajo me contrataron porque pasaba por la puerta.

zxspectrum
-2

Huele fatal. ¿Es esto un Gran Hermano para la censura progre?

🗨️ 1
lordman
-1

No lo dudes, no se vota negativo a lo que no es cierto, se vota negativo a lo que no interesa que se escriba, censura en toda regla.

Wolf-ramio
0

Vaya castaña de hilo. En vez de leer opiniones sobre el artículo, esto se ha convertido en un debate sobre el contubernio funcionarial vago-estudioso. Y para uno que plantea la posibilidad de que la noticia implique una posible forma de censura, va y aparece uno de los debatientes mas recalcitrantes para volver a hacer del offtopic el tema central del hilo.

Soy partidario de que en un foro se permita algo de manga ancha con los offtopics. Ser muy severo en esto es algo que cuadricula los temas y puede hacer parecer a los moderadores que llevan un palo en el c… y yo mismo soy dado a meter mis propios oftopics no poco a menudo. Pero joer, esto ya es la leche. Aquí parece ya que el offtopic es el propio artículo. Yo quería leer la opinión de la gente que tengo por entendida en el tema, pues para mi y creo que para bastantes mas, este es un tema que no se ni como valorar, pero en su lugar me encuentro con este panorama. Joer ya está bien. Tenemos que aguantar con estoicismo y paciencia las constantes coletillas hacia los podemitas, los sanchistas, los fachas, los voxeros etc. Y bueno, uno sabe a que atenerse, pero esto ya es un esperpento de hilo. Este es un foro tecnológico de redes, no de opinión política, económica o social. Un poquillo de debate sobre ello está bien, pero abandonarse a ello no. Para un debate como este, existen foros específicos y este no es uno de esos.